Ayer en horas de la siesta los efectivos de la División Unidad Operativa Federal Santiago del Estero de la Policía Federal, procedió al allanamiento de dos dos inmuebles en nuestra ciudad capital en el marco de una investigación originada en el Juzgado Federal de La Plata por fondos que habrían recibido partidos políticos.
Las viviendas allanadas pertenecen al C.P.N. Raúl Ernesto Habra, -conocido delincuente electoral y denunciador serial, ahora devenido capo narco- y en una de ellas descubrieron una habitación en la que se cultiva marihuana.
El allanamiento fue librado
por el juez Ramos, de La Plata y se
llevó a cabo por parte de los efectivos de la División Unidad Operativa Federal
Santiago del Estero de la Policía Federal en dos inmuebles, uno en Misiones al
300 del barrio Centenario y otro en el barrio Autonomía.
El juez federal de Santiago
del Estero, Dr. Guillermo Molinari,
autorizó los procedimientos y además del secuestro de documentación en los dos
domicilios, en la casa del barrio Autonomía hallaron una habitación acondicionada
para el cultivo de marihuana y habrían secuestrados 65 plantines y cogollos además
encontraron frascos con marihuana. .
Como consecuencia del accionar delictivo de este conocido personaje, dos de sus hijos fueron detenidos en esa oportunidad porque se encontraban en la vivienda y quedaron a disposición de la Justicia Federal de nuestra provincia.
Sin embargo, la Fiscalía Federal decidió
no imputarles ningún delito a los jóvenes, quienes integran un grupo de música
latinoamericana, y fueron liberados ayer al mediodía. En tanto, el Dr. Molinari
citó para la próxima semana al propietario de la vivienda En la que se halló la
sustancia. Este allanamiento es parte de una vieja investigación que se realiza
en la capital federal, relacionado con la nota que transcribimos a
continuación.
LOS
ANTECEDENTES DEL CASO
En estas horas, los principales medios nacionales dieron cuenta de la decisión de la justicia electoral de frenar el pago de $72 millones destinados a un Frente que buscaba competir en la provincia de Buenos Aires y que, según Clarín, sería una de las típicas “Pymes” electorales que se inscriben únicamente para recibir fondos del Estado.En el fallo se menciona a Raúl Ernesto Habra como apoderado de la alianza. Habra es santiagueño, conocido en el ambiente político por conocidas maniobras de “alquiler” de sellos partidarios y en las elecciones de este año, es también apoderado e integrante del Frente Pais en Santiago del Estero.
La Cámara
Nacional Electoral impidió que el frente Unión
Federal, que llevaba como candidatos al actor Ivo Cutzarida y al cantante
de cumbia Antonio Rios, participe
de las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y
reciba $72 millones del Estado para la impresión de boletas.
En su fallo del 25 de junio pasado, el juez Culotta argumentó que los partidos que pretendían conformar el frente habían cometido varias irregularidades a la hora de presentar la documentación necesaria para la inscripción de alianzas
En
Santiago del Estero, Habra
también es apoderado del Frente Pais que lidera en la provincia Pablo Mirolo.
Dicha alianza se halla integrada por tres partidos: Renovador Democrático,
Movimiento Libres del Sur y Unión por la Libertad, siendo este último uno de
los sellos que alquilaría Habra.
¿Qué es una Pyme Electoral?
Según
Clarín, en el planeta electoral, un micro mundo de apoderados y funcionarios,
hablan de “pymes” electorales (sin mencionar casos específicos) porque sospechan que hay listas que se anotan
para recibir fondos. “Los gastos se rinden pero es difícil comprobar: un
partido nos entrega facturas de que imprimió 4 millones de boletas y nosotros
no podemos saber si es verdad o no” indica una fuente judicial a Clarín.
Sin
duda se trata de un fraude al
Estado, dicen en esos corrillos y plantean que debería actuar otro fuero.
Hace tiempo la Cámara Nacional Electoral (CNE) pide que más recursos para
aumentar el plantel de auditores que controlan los gastos de partidos.
Actualmente tiene ocho.