jueves, 25 de julio de 2019

LOS 466 DE UN SANTIAGO QUE ESTA SOLO Y ESPERA


Somos la tercera provincia con el índice más alto de deserción escolar.
Somos la cuarta con mayor desnutrición infantil.
Somos la primera en sueldos más bajos y en la única donde un médico cobra un contrato basura de $8500.



Somos 466 años de continuidad casi sin fisuras de un sistema político que ha hecho de la pobreza un horizonte estratégico, de la enfermedad un negocio, del analfabetismo una herramienta, y de la pobreza un clima que favorece todo tipo de explotación.

 Es verdad que no todo tuvo mala fe, que hubo también errores, pero ello no exime a nadie de su cuota de responsabilidad.

Es sabido que quienes más pueden, más deben!! Las culpas son tan repartidas como compartidas y solo un gesto de infantilismo político puede llevarnos a creer que nada tuvimos que ver en este fracaso colectivo.

En política los triunfos y fracasos se conjugan siempre en plurales. No han sido pocos los que lucharon para evitar lo que nos pasó y tampoco lo son quienes pretenden hoy iniciar una tarea de reparación.

Tenemos que empezar a construir ese espacio, ese sitio desde donde comprometernos con el destino de todos para hacer un aporte fundamental a un debate que hoy está ausente.
Tengo la necesidad como creo la tienen muchos de cumplir con el deber de comunicar y socializar saberes e ideas, democratizándolos, haciendo que se vuelvan fértiles, de modo que lo que tenemos para dar no se quede de manera estéril estancado en un lugar pequeño y estrecho, sino que se convierta en la siembra que nos permita augurar días más promisorios.

Tenemos que acercarles a todos y en especial a los más postergados que son la mayoría de nuestros comprovincianos, primero una explicación del porqué de sus desgracias, pero luego de eso hay que darles también las razones que funden la esperanza de un cambio posible.

 Sabemos que en Santiago nacer pobre y morir pobre es una tragedia, pero peor que eso es que nadie tenga la decencia de explicarles el por qué.

Por esa causa no dudo en que la peor corrupción es la de la dirigencia que ha instalado en nuestra cultura, la perversa certeza de que la pobreza es inevitable.

Hay que terminar con la infamia de esa burda mentira disfrazada de sensatez. En su lugar creo que debemos ayudar a instalar otra certeza, que se constituya en el motor de nuestro porvenir.

Hay que empezar la reconstrucción de la idea de que un mundo más justo, más bueno y bello es posible.

miércoles, 24 de julio de 2019

LA LEY DE LEMAS OTRA VEZ ENTRE NOSOTROS

La acción judicial presentada por el oficialismo provincial para permitir adosar la boleta de la fórmula Fernández-Fernández abrió anoche duras críticas por el proceder del juez federal Molinari.

Fiscal Simon y Juez Molinari en contra de la Constitucion Provincial
La acción judicial presentada por el oficialismo provincial para permitir adosar la boleta de la fórmula Fernández-Fernández abrió anoche duras críticas por el proceder del juez federal Molinari.
Tnto como el Fiscal y el magistrado, tío político del gobernador Zamora el máximo referente del Frente Cívico por Santiago ,  allanó el camino para evitar la confusión de los electores santiagueños.
La fórmula del kirchnerismo ahora estará presente en dos boletas: El Frente de Todos que lleva como candidato al sindicalista Montenegro y el Frente Cívico por Santiago que lleva como candidata a senadora nacional a la sobrina del juez Molinari,Claudia Ledesma Abdala de Zamora.
Los estudiosos del derecho en Santiago  anoche no dudaban en calificar  la medida no solo como arbitraria sino carente del sustento factico al permitir de manera encubierta una ley de lemas o doble voto simultaneo donde entre otros ítems 

  • Se presentan candidaturas de los sublemas agrupados en torno a un lema.
  • Los electores escogen la lista de candidatos (sublema) de su preferencia.
  • En el conteo de votos se suma todas las preferencias de los sublemas al lema en torno al cual están agrupados.
  • Dependiendo del número de cargos a llenar:
    • Plurinominal  y Uninominal (elección de una sola autoridad o cargo por ejemplo Presidente y Vicepresidente). Se declara ganador, por mayoritaria simple, el lema más votado. Al interior del lema ganador es electo el sublema más votado..
    • Si bien la ley de lemas fue derogada en el 2005 , ahora con en el proceder del juez federal , anoche un conocido dirigente expresaba que : "No hay dudas que es   una ley de lemas encubierta. Hemos caído en una trampa, porque la ley de lemas no existe en Santiago del Estero”, aunque abrigaba la esperanza de una rápida reacción de los apoderados del Frente del cual será candidato 
fuente: diariodesantiago.com 

sábado, 20 de julio de 2019

LA MUNI… Y UN FESTIVAL DE DONACIONES






Decreto mentiroso instrumento para afanar plata al MunicIpio.

Hace unos días unos periodistas se quejaban porque desde la Municipalidad de la Capital les informaron que no podían seguir con la pauta publicitaria, por razones de presupuesto.

Hasta allí concurrieron a pedir explicaciones y solo lograron la atención de un funcionario de tercera línea que sin más dilucidaciones les espetó que no había plata para seguir publicitando en sus medios.
Pero, no con todos se mostraron de la misma manera. Los amigos siguen usufructuando la pauta como si nada hubiera pasado.

Tras la mala gestión del municipio local, en especial el área de cultura que no aporta nada en absoluto, se suma esta bravuconada de no sostener los medios de prensa, eso si se dan el gusto de derrochar el erario público como mejor les parece.

Aquí vemos como se regla 90.000 mil mangos, tras el disfraz de una donación para que un grupo de picaros salga de paseo golpeando un bombo a diestra y siniestra.

¿Cuál es el aporte que beneficia al municipio? ¿Qué prestación o recompensa se recibe a cambio de los 90 mil mangos donados?

No será que estamos ante un caso de abuso de autoridad, o malversación, cuando en la nota anterior publicada por este medio se denunció el pago de más de medio millón de pesos ($570.000) que fueron a parar al bolsillo del Indio Froilan, en base al mismo motivo, digamos para la tocata del bombo.

Señores del municipio en algún momento tendrán que rendir cuentas del abuso que se hace de los fondos públicos. Nos queda una reflexión:

¿Cuánto pagarían por una tocada de piano, arpa o violín?  Déjense de robar.


viernes, 19 de julio de 2019

LA CULTURA SANTIAGUEÑA: 15 años en manos de inútiles y ladrones.-

una fortuna para salir a tocar el bombo en la calle


Muchos se preguntan sobre la ausencia de crecimiento de la cultura provincial y no se dan cuenta que el principio de causa=efecto, está a la vista.
 
a) En primer término no se puede depositar nuestro acervo cultural en manos de un improvisado, sin antecedentes de ningún tipo, porque simplemente no sabrá de manera alguna, designar en los cargos pertinentes a quienes deben desarrollar la cultura local.
b) Los fondos destinados al área cultura, no son para beneficio de unos pocos adictos al poder de turno, como si fuesen pensiones vitalicias.

c) Se debe rendir cuenta del destino de los dineros públicos y detallar para el conocimiento público número de expediente y cargo y fundamento que justifique la erogación.

d) Anualmente se debe dar a conocer una estadística del crecimiento cultural o del déficit en que se incurrió, al solo efecto de que se cambie de política  o de funcionario.

Ni hacer afiches....


TODO PASA Y TODO LLEGA

Nada de esto ocurrió en los últimos 15 años, en que los dineros destinados al área fueron a parar a los bolsillos de los mandamases de turno, que no firman declaraciones juradas sobre sus patrimonios, como tampoco tributan sobre los pingues negocios que realizan, con la dádiva, el retorno y la coima en general.
lA IMAGEN DEVALUADA DEL INDIO FROILAN
En verdad molesta, tomar conocimiento por denuncias anónimas, del manejo arbitrario de los fondos públicos. Y ahí no termina, porque esta gente, no permite el desarrollo individual de los verdaderos artistas. Les cierran las puertas en la cara, cuando se les solicita apoyo para realizar cualquier emprendimiento.

Es importante que sepan, que estas cosas no quedaran impunes, porque nada es para siempre y porque el poder es solo una circunstancia. Siempre están, felizmente, los que toman nota de todo, algo similar a los cuadernos que todos conocemos.